Acreencias Bancarias Olvidadas

Si se ha dado el caso de que tú o tu empresa ha sido nominada para retirar una acreencia bancaria olvidada ¡Genial! Pero ¿Sabes qué es una acreencia bancaria? o más importante ¿Cómo cobrarla?

Si ese es tu caso, entonces estás en el lugar ideal para adquirir información con respecto a las mismas, con este artículo podrás saber qué son y cómo se generan las acreencias bancarias, cómo saber si fuiste nominado para retirar una y cómo cobrarlas.

Acreencias bancarias olvidadas

Qué son las acreencias bancarias

Una acreencia bancaria olvidada conocida también como dinero olvidado es una suma o cantidad de dinero que se genera de las operaciones que se realizaron por todo un año y que no se cobraron por sus titulares, esta suma de dinero queda depositada en una determinada entidad bancaria.

Debido a esto, las entidades bancarias entregan anualmente una lista a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) que son publicadas en el Diario Oficial con todos los fondos que han sido olvidados, a su vez la SBIF unifica los listados de todas las entidades y las publica en un buscador digital para ser cobradas por sus titulares antes de su fecha de caducidad.

Tu Bolsillo: Acreencias bancarias

Cómo saber si tengo acreencias bancarias

Todos los años, generalmente en la segunda quincena de marzo, el Diario oficial publica los montos que son mayores de 5 UF (Unidad de Fomento) que están esperando ser retirados.

En caso de tener una acreencia o un monto que esté entre 1 y 5 Unidades de fomento, estos deben ser consultados en cada una de las entidades bancarias.

Nota: Una Unidad de fomento, conocida por sus siglas como UF, es una unidad de cuenta que se emplea en Chile, sus valores son reajustables dependiendo de la inflación. Su objetivo es revalorar los ahorros de acuerdo con las variaciones de la inflación.

Buscador de Acreencias Bancarias por RUT

Un detalle que debes saber, es que el dinero de las acreencias bancarias caduca y termina en las arcas del fisco, esto ocurre si ha pasado el período para cobrar y sus dueños no han retirado las mismas.

Para evitar que esto ocurra, la Superintendencia de Bancos y de Instituciones Financieras conocida también como SBIF, ha provisto entre los años 2017 y 2019 un buscador para que el ciudadano pueda verificar desde la comodidad de su hogar si ha sido nominado para retirar una acreencia bancaria.

Para hacer este simple procedimiento sólo requieres de dos cosas,

  • Un dispositivo inteligente (preferiblemente un ordenador)
  • Una conexión estable a internet

Una vez tenido esto a tu disponibilidad, sólo debes hacer lo siguiente:

  1. Desde el navegador de tu PC accede a la página web de CMF Chile Cliente Bancario [enlace]
  2. Desde la página inicial del sitio haz clic en el botón que dice Buscar Acreencias Bancarias
  3. Una vez hecho esto, sólo debes completar lo siguiente, coloca tu nombre o el de tu empresa en el campo correspondiente, y resuelve el reCAPTCHA que te aparecerá en la página.
  4. Luego de haber llenado la información, sólo debes hacer en clic en Buscar Acreencias, y de esta manera podrás averiguar si tiene una acreencia que retirar antes de que caduque la misma.

Inclusive, puedes averiguar a través de este buscador a qué bancos corresponden, el monto y si tienes acreencias de años pasados, siempre y cuando no hayan caducado.

Te en cuenta que no es necesario el uso del RUT para este procedimiento, con sólo ingresar tu nombre en el buscador, te aparecerá la información.

Para cualquier duda que tengas sobre este servicio llama a los números telefónicos proporcionados desde su sitio web:

  • (+56 2) 2617 4000
  • (+56 2) 2887 9200

Nota: Una acreencia bancaria tiene un plazo para cobrar de 3 años, a partir desde el día 31 de enero, que es el día en que las entidades bancarias publican la lista, de no ser cobrada por sus titulares en este plazo pasa íntegramente al arca del fisco. A excepción de algunas cuentas de renovación automática o plazos indefinidos tales como: cuentas de ahorro, boletas o depósitos de garantía.

acreencias bancarias olvidadas banco estado como cobrar buscador

Cómo cobrar las acreencias

Ahora que ya sabes qué es una acreencia bancaria y cómo averiguar si tienes que retirar una, sólo queda un último paso: Cobrarlas.

Para cobrar una acreencia bancaria, solo requieres de tu cédula de identidad. No es necesario el asesoramiento jurídico para este procedimiento, a excepción de que no seas el titular de la acreencia, en este caso necesitarás dicho asesoramiento.

Cómo ya se ha analizado, las acreencias bancarias olvidadas son la suma de dinero que queda en los bancos debido a operaciones que no fueron cobradas, existen maneras para saber si debes retirar una y cómo puedes cobrarla, se espera que este artículo te sea de utilidad y puedas sacarle provecho a tus acreencias.

Comments

  1. Luis Humberto Tapia Muñoz says:

    Tengo que ir al banco que me corresponde cobrar el dinero banco crédito e inversiones

  2. rocio crisosto smith says:

    cual es el tramite que hay que hacer para que una sucesion pueda cobrar acreencias bancarias, que documentos hay que presentar y quien puede hacer el tramite

Deja tu consulta

*