Bono Invierno

Si deseas adquirir información con respecto al Bono Invierno de Chile has llegado al lugar ideal, a continuación encontrarás información detallada sobre los requisitos, montos y fechas de pago de dicho beneficio para este año 2020.

Qué es el Bono Invierno de Chile

El Bono Invierno Chile es una ayuda provista por el IPS (Instituto de Previsión Social) orientado principalmente a las familias chilenas para ayudarlas con sus respectivos gastos, el cual se entregará adjunto a la pensión de mayo del año en curso.

BONO INVIERNO 2019

Bono Invierno: Consulta con RUT

Uno de los métodos para realizar las consultas relacionadas al Bono es consultando por medio del RUT. El RUT conocido también como Registro Único Tributario es un número de identificación tributaria que se le otorga a todo chileno, residente o no en Chile.

Para consultar si usted es beneficiario del Bono Invierno con su RUT, deberá acceder desde su PC y con el navegador de su preferencia a la página web de IPS en Línea.

Desde la misma se le solicitará ingresar su RUT, una vez colocado el código haga clic en “Ingresar”, de esa manera podrá obtener información de si es beneficiario de dicho bono.

  • Ejemplo: Si 11.222.333-K es el RUT que le corresponde, desde la página de IPS en Línea deberá colocar dicho número en el campo que dice Ingresar RUN, luego sólo debe dar clic en Ingresar y automáticamente podrá ponerse en contacto con el Instituto de Previsión Social.

Otros métodos de consulta

En oficinas

Otro método para realizar este tipo de consulta, es de forma presencial en las oficinas de ChileAtiende más cercanas a su residencia [consultar listado de oficinas] , presentando su cédula de identidad (CI) al personal autorizado para proporcionar dicha información.

Por teléfono

También se puede consultar vía telefónica a las oficinas de ChileAtiende mediante el número: 600 440 00 40.

bono invierno consulta rut solicitud requisitos

Requisitos para postular

Los requisitos para formar parte del grupo de beneficiarios del bono son los siguientes:

  1. Principalmente, el ciudadano debe tener como mínimo 65 años de edad o más.
  2. El valor de la pensión que reciba dicho ciudadano debe ser igual o inferior a 161.680 pesos chilenos.
  3. Y como último requisito la persona debe estar inscrito para ser reconocido como beneficiario en las siguientes instituciones:
    • Instituto de Previsión Social (IPS)
    • Pensiones Básicas Solidarias
    • Instituto de Seguridad Laboral (ISL)
    • Dirección de Previsiones de Carabineros de Chile (Dipreca)
    • Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena)
    • Mutualidades de Empleadores
    • Pensiones del sistema AFP y compañías de seguro que tengan pensiones mínimas con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV)
    • Pensiones Básicas Solidarias de Vejez (PSBV)

Monto y Fechas de Pago

Para este año 2019 el monto total del Bono Invierno Chile será de 62.791 pesos chilenos, el mismo no se retira desde ninguna oficina, sino que se recibe automáticamente con el pago de la pensión de mayo del 2019.

En caso de que seas beneficiario y no hayas recibido el bono, deberás asistir presencialmente a la entidad que se encarga de realizarte el pago junto con tu cédula de identidad, de esa manera podrás verificar si es que ha ocurrido algún error o si es que no formas parte de los beneficiarios de dicho bono.

Como ya se ha mencionado el Bono Invierno Chile tiene como objetivo ayudar económicamente a las familias chilenas con sus respectivos gastos.

Mediante los rápidos, sencillos y eficaces métodos descritos anteriormente usted podrá consultar si llena los requisitos para formar parte de los beneficiarios y de esa manera no perderá las bondades de este derecho que otorga el Gobierno Chileno a través del Instituto de Previsión Social.

Deja tu consulta

*