Bono Mujer Trabajadora

¿Sabes de qué se trata el bono a la mujer trabajadora de Chile? Si eres una mujer trabajadora, ya sea en relación de dependencia o independiente, esta información puede interesarte.

Aquí encontrarás toda la información que necesitas para agilizar los trámites del bono y las condiciones para acceder a él.

¿En qué consiste el bono a la mujer trabajadora de Chile?

El Bono Mujer Trabajadora consiste en un incentivo administrado a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), adscrito al Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile.

Tiene por finalidad complementar el ingreso de mujeres trabajadoras, tanto dependientes como independientes, pertenecientes a los grupos familiares más vulnerables en Chile.

También persigue estimular la contratación de mujeres de estratos sociales más bajos, pues el empleador también recibe un beneficio.

¿Cómo se calcula el monto del Subsidio Empleo Joven y Bono Trabajo Mujer?

Requisitos para ingresar

Para postularte como destinataria del Bono Mujer Trabajadora, debes tener presente los siguientes requisitos:

  • Edad comprendida entre 25 y 59 años.
  • Tener Ficha de Protección Social.
  • Estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH). Si no lo estás, podrás hacerlo a través del siguiente enlace: www.registrosocial.gob.cl
  • Estar ubicada en el 40% más vulnerable de la población de acuerdo con el Registro Social de Hogares.
  • Debes trabajar en empresas o instituciones privadas. No son elegibles las mujeres que trabajen en empresas con participación del sector público mayor al 50%, o en instituciones del Estado.
  • Tener las cotizaciones de salud y previsionales al día.
  • Tu renta bruta mensual debe ser inferior a 461.938 pesos o la renta bruta anual por debajo de los 5.699.581 pesos.
  • No recibir otro beneficio como, por ejemplo, el Subsidio al Empleo Joven.
  • Si eres trabajadora independiente, además deberás tener al día tu declaración de rentas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Cómo postularse para obtener el subsidio a la mujer trabajadora y cómo cobrarlo

Solicitar el Bono Mujer Trabajadora es muy sencillo, puedes registrarte en el siguiente formulario:

Instrucciones para completar la postulación:

  1. Si no funciona el formulario anterior, ingresa a la página Bono al Trabajo Mujer  [Enlace].
  2. Haz clic donde dice “Postula”.
  3. Selecciona “Haz tu postulación aquí”.
  4. Te aparecerán dos opciones. Selecciona primero “Regístrate aquí”.
  5. Se abrirá un formulario que debes llenar con todos los datos que se solicitan.
  6. Una vez hayas llenado el formulario, haz clic en “Guardar Registro”. Ya estás lista para postularte.
  7. Vuelve a la página anterior y selecciona “Postula Aquí”.
  8. Ingresa tu Rut y la clave que creaste para registrarte.
  9. Selecciona la opción “Solicitud Trabajadora”.
  10.  Rellena el formulario de postulación.

Cómo y dónde cobrar el subsidio a la mujer trabajadora:

Selecciona como modalidad de pago: “depósito”.

De este modo, recibirás el bono en tu cuenta bancaria; si seleccionas “pago en efectivo” podrías dejar de cobrar el beneficio por falta de información sobre fechas de pago.

Cuándo pagan el subsidio a la mujer trabajadora

Una vez hayas formalizado tu postulación, el plazo de respuesta es de 90 días continuos.
Puede llegarte de tres formas:

  • Carta certificada
  • Mensaje de texto
  • Correo electrónico

Los pagos en efectivo son a través de Banco Estado o Serviestado y el depósito bancario en la cuenta que indicaste.

Cálculo del pago

La base para el cálculo del bono al trabajo de la mujer, la constituye la suma de las rentas brutas mensuales recibidas durante el año anterior.

Según la renta, quedas ubicada en alguno de los siguientes tramos de ingresos:

Tramo A

Corresponde a una renta igual o inferior a 2.533.147 pesos.

Tramo B

Comprende un rango de renta superior a 2.533.147 pesos o inferior a 31.664 pesos.

Tramo C

Incluye las rentas superiores a 3.166.435 pesos e inferiores a 5.669.581 pesos.

El monto máximo mensual del subsidio es de 31.664 pesos y el monto máximo anual del subsidio es de 5.699.581. Para el empleador, es de 21.110 pesos.

NOTA:
Estos valores están vigentes para 2019 y se reajustarán todos los años. Si estás ubicada en el tramo B, obtendrás el monto mayor del subsidio.

Incentivo del Bono Mujer Trabajadora para el empleador

Con el objeto de estimular la contratación de mujeres pertenecientes a los grupos más vulnerables, el empleador también recibe el beneficio.

De este modo, el beneficio para las trabajadoras es de dos tercios del bono por cuatro años continuos y para el empleador un tercio del bono por dos años.

bono mujer trabajadora subsidio trabajo en linea requisitos postular

Cómo saber si estás dentro del 40% de las familias más vulnerables

Para determinar si perteneces al 40% de las familias más vulnerables, se toman en cuenta dos parámetros:

  • El puntaje asignado en la Ficha de Protección Social.
  • La suma del ingreso mensual de todos los integrantes de la familia que estén empleados se divide entre la cantidad de miembros del grupo familiar. De este modo se obtiene el ingreso familiar por persona.

Preguntas frecuentes

A continuación, te ofrecemos las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el Bono Mujer Trabajadora:

¿Pierdo el beneficio si soy despedida?

El beneficio no se pierde y tiene una duración de cuatro años continuos, pero ten presente que para recibir el pago del subsidio debes estar trabajando.

Es decir, podrás disfrutar de nuevo del Bono Mujer Trabajadora una vez te reincorpores a la vida laboral.

¿Qué impediría que yo reciba el pago anual?

Estos son los factores que impedirían que recibas el pago anual:

  • Estar desempleada.
  • No estar al día con las cotizaciones previsionales.
  • Devengar una renta bruta superior al monto máximo establecido.
  • Trabajar en empresas del estado o empresas mixtas con participación del estado superior al 50%.
  • Estar fuera de los rangos de edad.
  • Se haya cumplido el período de vigencia de cuatro años del bono.

¿Cuál es plazo para recibir el pago en efectivo?

Si optaste por el pago en efectivo, tendrás 90 días para cobrar en el banco.

¿Qué es el proceso de apelación?

Es el proceso mediante el cual podrás presentar un reclamo por problemas en el pago.

¿Cuándo puedo apelar?

Para apelar, debes presentar la documentación correspondiente que demuestre que:

  • Hay inconsistencia en el monto del pago anual o mensual.
  • Dejaste de recibir el pago de manera injustificada.
  • No recibiste pagos en exceso.

¿Cómo y dónde debo apelar?

La apelación la debes realizar en línea a través de la página bonotrabajomujer.cl, ingresando en la sección «Tu Cuenta».
Debes presentar la siguiente documentación:

  • Documentación de cotizaciones de pensión.
  • Documentación de cotizaciones de salud.

Para más información

Si deseas aclarar otras dudas con relación al Bono Mujer Trabajadora:

Número de atención telefónico

Puedes llamar al número de teléfono: 800801030

Consultas en línea

Acceder a la página web: bonotrabajomujer.cl.

Comments

  1. Michelle casas suarez says:

    Postule en febrero del 2019 y no se si me pagaran me dise que si cumple con los requisitos pero nose si me pagaran

    • Rosa valladares Flores says:

      Hola una consulta tengo el bono la mujer trabajadora y estaba sin trabajo y enpese en 26 de octubre mi bono es anual se puede cambiar a pago mensual tengo contrato por unos meses no mas que devo hacer

    • Ana rubilar marin says:

      Cuando me toca que me paguen postular el agosto del año pasado mi Rut 12.710.417.4

  2. Hola Quero saber cuándo qué fecha me pagarán el bono de la mujer trabajadora se el saldo pero no la fecha

  3. Ivonnes cataldo says:

    Hola como puedo ingresar, ta que vez que quiero ingresar me dice e que no puedo.
    Pero tengo todos los requisitos

  4. Ana jara says:

    Como puedo recuperar mi clave ya que no puedo postular??????

  5. Monica castillo says:

    Postule 17,/02/19se aprueba el14,/05/19
    Quiero saber cuándo y cuánto me pagarán?

  6. Giovanna vergara says:

    Puedo ser beneficiaría si yo renuncie a mi trabajo él año pasado salí benebiciada

  7. Susana cuevas says:

    Yo postule el 15 de enero 2020 cuando podré saber si me corresponde

  8. LUZ ADRIANA CANCHALA ERASO says:

    Buenos dias queria saber si soy benefiaciaria del bono a la mujer trabajadora, yo postule y despues de tres mese me meti por casualidad a la plataforma con mi rut y dice: LA TRABAJADORA YA CUENTA CON EL BENEFICIO, me meto y no sale ningun donde cobrar puesto que al realizar el formulario de postulacion puse modo de pago en efectivo por que en ese entonces no contaba con cuenta rut por favor envienme una respuesta del paso a seguir… muchas gracias ppr su atencion…

  9. ximena says:

    hola yo el año pasado postule y salgo venificiado pero no me sale cuando pagan esa plata me pueden ayudar porfavor

  10. Debora says:

    Hola , me acaban de avisar que sere despedida a fines de julio, podre recibir el bono mujer trabajadora

  11. Cuanto me pagan este año

  12. Yasna Carol Villegas cortez says:

    Hola , buenos días, mi consulta es recibo el bono de la mujer ya que a mi me desvincularan en abril 2020 por motivo del covid 19…gracias

  13. Cynthia maza Sandoval says:

    Me tienen que pagar el bono a la mujer pero solo me depositaron 78 mil pesos y todo el año cotize incluyendo actualmente ahora y no cobro mensual mi pago lo hice anual y solo me depositaron eso si no he dejado de cotizar.me pueden ayudar por favor.

  14. yasmin parejo says:

    Hola buenas noches yo postule y me aprobaron el 18 de febrero quisiera saber cuando me toca pago mensual mi rut 265805795

  15. Sylvia miranda says:

    Hola. Queria saber como calculan el bono porque me han pagado todos los meses bien pero este mes no me pagaron el bono porque dice que no tengo renta para calcular el bono.

Deja tu consulta

*