¿Preguntas sobre el certificado de antecedentes? Es normal, existen varios tipos y son muy parecidos, así que pueden confundirte.
No te preocupes, aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre el certificado de antecedentes, qué es, qué tipos hay y cómo solicitarlo.
Contenidos
- 1 Qué es el certificado de antecedentes
- 2 Tipos de certificados de antecedentes penales
- 3 Otros certificados de antecedentes
- 3.1 Certificado de antecedentes laborales y previsionales
- 3.2 Certificado de Antecedentes Comerciales
Qué es el certificado de antecedentes
El certificado de antecedentes es un documento que indica si una persona presenta o no antecedentes penales. Este documento es emitido de acuerdo con la información disponible en el registro general de condenas.
Es un trámite que se requiere para:
- Buscar empleo en las empresas privadas.
- Ingresar a la administración pública o a las Fuerzas Armadas.
- Realizar trámites migratorios.
Este certificado también indica que una persona presenta o no antecedentes judiciales, es decir, se encuentra o no en el registro especial de personas condenadas por violencia intrafamiliar, a través de una sentencia.
El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web y en las oficinas del Registro Civil.
Los chilenos con residencia en el exterior pueden acudir a solicitar el certificado a los consulados. Si tienen la clave única, también pueden hacerlo en línea.
Tipos de certificados de antecedentes penales
En Chile existen cuatro tipos de certificados de antecedentes penales:
Tipo A
Certificado de hoja de vida del conductor y es requerido para conducir vehículos automotores. Se entrega directamente a la institución que lo solicita.
Tipo B
Para el ingreso a la administración pública, Gendarmería, Carabineros, Investigaciones y Fuerzas Armadas. Este certificado es solicitado por la institución interesada a quien se le entrega directamente.
Tipo C
Para fines particulares. Es otorgado a la persona a la cual se hace referencia en el documento o a una persona autorizada mediante poder notarial. Está destinado a cubrir requisitos relacionados con solicitudes de empleo.
Tipo D
Para fines especiales. Se otorga a la persona mencionada en el documento y son requeridos para realizar trámites ante alguna institución. Por lo general, se solicita para trámites migratorios.
Dónde sacar el certificado de antecedentes penales
El certificado de antecedentes penales se puede solicitar a través de la página web y en las oficinas del Registro Civil.
Qué se necesita para tramitar el documento
Para la solicitud en línea
- Ser mayor de 14 años
- Tener la clave única
Para solicitar el certificado en las oficinas del Registro Civil
- Ser mayor de 14 años.
- Presentar la Cédula de Identidad vigente. Debe estar en buen estado.
- Si vas a representar a un tercero, necesitas un poder notarial o un mandato general.
Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales
Este documento se puede solicitar en línea y en las oficinas del registro civil.
Solicitud en línea
- Para solicitar el certificado de antecedentes penales en línea, accede a la página www.registrocivil.cl. En la página de inicio, verás una lista de trámites. Busca “Antecedentes” y se desplegará una lista con los certificados que se emiten:
- Para Fines Particulares
- Para Fines Especiales
- Certificado Hoja de Vida del Conductor
- Selecciona el tipo de certificado que necesitas e ingresa tu número RUN y clave única en el formulario de acceso. Si aún no tienes clave única, puedes consultar cómo obtenerla pinchando aquí.
- Completa el formulario con todos los datos solicitados y haz clic en “continuar”.
- El certificado es enviado de inmediato a tu correo electrónico.
Solicitud ante el Registro Civil
- Acude a la oficina del Registro Civil más cercana a tu residencia.
- Realiza la solicitud ante el funcionario y consigna los requisitos.
- Paga el documento.
- El Certificado de Antecedentes te será entregado de inmediato.
¿Cuánto cuesta el certificado de antecedentes penales?
Si realizas la solicitud en línea, el trámite no tiene costo.
Si solicitas el Certificado de Antecedentes en una oficina del Registro Civil, el trámite tendrá un costo de 1.050 pesos.
Otros certificados de antecedentes
Existen otros tipos de certificados de antecedente que puedes requerir. Estos son:
Certificado de antecedentes laborales y previsionales
El certificado de antecedentes laborales y previsionales tiene por finalidad demostrar la conducta laboral y previsional del empleador ante los organismos que lo requieran, tanto públicos como privados.
Su vigencia es de 15 días continuos.
Cómo solicitar el certificado de antecedentes laborales
El trámite puede hacerse en línea o en la Oficina de Inspección de Trabajo más cercana al centro de trabajo.
Requisitos para solicitar el certificado de antecedentes laborales
Para realizar el trámite en línea no se requiere consignar documentación.
Para el trámite ante la Oficina de Inspección del Trabajo, deberás consignar la siguiente documentación:
- Formulario F-30 que puedes descargar desde la página de la Dirección del Trabajo.
- RUT.
- Si el trámite lo realiza un representante del empleador, deberás emitir un poder simple.
- Boleta de depósito en la cuenta corriente Nº 9021574 de la Dirección del Trabajo en Banco Estado. Las transferencias electrónicas no tienen validez.
Costo del trámite de solicitud del Certificado de Antecedentes Laborales
- En línea: sin costo.
- En la oficina de Inspección del trabajo: 2.500 pesos.
Cómo solicitar el Certificado de Antecedentes Laborales
En línea
- Ir al siguiente enlace: https://tramites.dirtrab.cl/registroempresa/
- Escribe tu RUT, clave y selecciona “Entrar”. Si eres usuario nuevo, crea una cuenta.
- Una vez que ingresaste al área de trámites, selecciona “Certificado de antecedentes laborales y previsionales” y completa todos los datos solicitados.
- Selecciona “Generar certificado”.
- La obtención del certificado es inmediata.
En la oficina de Inspección del Trabajo
- Completa la documentación indicada en Requisitos.
- Acude a la oficina de Inspección del Trabajo más cercana al centro de trabajo.
- Consigna los documentos.
- Realiza el pago del costo del trámite.
- Una vez verificado el pago, te entregarán el certificado.
Certificado de Antecedentes Comerciales
El Certificado de Antecedentes Comerciales registra la información de morosidad o protestos en el banco de datos del Boletín Comercial y las morosidades en la base de datos del sistema Financiero/Comercial.
Es un documento emitido por la Cámara de Comercio de Santiago.
Este certificado permite a las personas naturales (antecedentes personales) o jurídicas dar a conocer su solvencia o morosidad ante terceros.
Solamente puede ser entregado al titular de los datos o al comercio que lo solicita.
El trámite se realiza a través de la página del Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago.
Los certificados de Antecedentes, Matrimonio, Nacimiento, Defunción y muchos más, ya son gratis a través de las plataformas web, APP y tótem de autoatención. Chile ya tiene #MásCertificadosGratis pic.twitter.com/uZb4aKWPO7
— Registro Civil Chile (@RegCivil_Chile) April 9, 2019
Deja tu consulta