Es indispensable que toda persona cuente con la Clave Única, así podrá disfrutar de todos los beneficios que ofrece. Es por ello que hemos facilitado para ti la guía completa sobre la Clave Única Registro Civil.
Aquí encontrarás todo lo relacionado a este innovador medio digital.
Contenidos
- 1 ¿Qué es la Clave Única del Registro Civil?
- 2 Trámites y Consultas con la Clave Única
- 2.1 Cómo solicitar y obtener la Clave Única
- 2.2 Cómo activar la Clave Única
- 2.3 Cómo recuperar la Clave Única
- 2.4 Otros trámites
- 2.4.1 Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo
- 2.4.2 Servicio de Registro Civil e Identificación
- 2.4.3 Instituto de Previsión Social
- 2.4.4 Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
- 2.4.5 Dirección General de Movilización Nacional
- 2.4.6 Gendarmería de Chile
- 2.4.7 Servicio Nacional de Aduanas
- 2.4.8 Servicio Agrícola y Ganadero
- 2.4.9 Superintendencia de Electricidad y Combustibles
- 2.4.10 Poder Judicial
- 2.4.11 Fiscalía Nacional Económica
- 2.4.12 Ministerio de Salud
- 3 Preguntas Frecuentes
- 3.1 ¿La Clave Única viene en una tarjeta?
- 3.2 ¿Puede un tercero o familiar solicitar mi Clave Única?
- 3.3 ¿Quiénes pueden solicitar una Clave Única?
- 3.4 ¿Qué problemas puede resolver el tener una Clave Única?
- 3.5 ¿Cuáles son las instituciones que están involucradas con la plataforma Clave Única?
- 3.6 ¿Bajo qué normas está establecido la Clave Única?
- 3.7 ¿Qué tecnología utiliza el sistema Clave Única?
- 3.8 ¿En caso de dudas a dónde acudo?
- 3.9 ¿Qué ventajas ofrece el servicio Clave Única?
- 3.10 ¿Se puede solicitar la Clave única por Internet?
Debes tener claro todo lo que implica ya que dentro de poco todas las solicitudes y trámites se realizarán bajo esta plataforma, ya que agiliza y evita muchos costos.
¿Qué es la Clave Única del Registro Civil?
La Clave Única es un código personal e intransferible que se le asigna a cada persona como identificación digital o una firma electrónica. Para ser reconocido en las plataformas digitales habilitadas para acceder a los servicios del Estado.
Este instrumento online le permite al usuario solicitar o realizar trámites de servicios de forma segura y sencilla. Por lo que, facilita a las personas que lo tengan, el perder tiempo en trasladarse a algunas oficinas públicas para obtener algún certificado, lo que significa ahorro en dinero también.
El sistema solo permite realizar los trámites al titular de los datos, desde cualquier computador o dispositivo electrónico o móvil. No solo permite obtener certificados también se puede solicitar los beneficios del Estado de forma directa y rápida.
Dónde usar la Clave Única
Como se trata de una herramienta digital, solo se puede utilizar en portales web, como lo es el IPS para realizar consultas y solicitudes de beneficios del Instituto de Previsión Social, así como también en otras instituciones de carácter público. La herramienta dispone de su propia página web para mayor información.
Hasta la fecha se pueden realizar más de 300 solicitudes online, aproximadamente en 47 instituciones del Estado. Siendo alguna de las más populares, la obtención de certificado de antecedentes y la hoja de vida del conductor y certificado de situación militar al día.
Trámites y Consultas con la Clave Única
Para este año se añadirán a la siguiente lista muchos otros trámites, para que se realicen utilizando este mecanismo.
Cómo solicitar y obtener la Clave Única
Por tratarse de una credencial digital personal la solicitud solo se puede realizar de forma presencial, directamente en las Oficinas del Registro Civil o en los Totems de auto atención en las oficinas de Chile Atiende.
Para obtenerla la persona deberá realizar los siguientes pasos:
- Dirigirse a una de las oficinas del Registro Civil, IPS o Chile Atiende de su preferencia.
- Indicarle a un funcionario el motivo de su visita, la solicitud de la Clave Única.
- Presentar su carnet de identidad vigente.
- Luego el funcionario le entregará un código de activación que le llegará a su correo electrónico.
- Seguir cuidadosamente cada uno de los pasos para activar la Clave Única.
Cómo activar la Clave Única
Para culminar con la solicitud de la Clave Única se debe obtener un código de activación, que está conformado por un conjunto de caracteres que origina el sistema de seguridad Panda Securtiy. Son bloques de caracteres alfanuméricos, o, en otras palabras, de números y letras separados por un guion.
Para llevar a cabo la activación se requiere hacer varias interacciones entre la página web, la Clave Única y el usuario final.
Estos son los pasos para el proceso de activación de la Clave Única:
- La persona debe ingresar al sitio web del servicio donde se quiere autenticar.
- De forma automática el sistema dirige al usuario a la URL de Clave Única donde se realizará la autenticación.
- Apenas accede a la página claveunica.gob.cl [enlace] observará un formulario de autenticación.
- Debe ingresar el RUT y contraseña.
- El sistema Clave Única valida contra el Registro Civil si la el RUT y contraseña son correctos.
- Luego el sistema Clave Única envía al usuario a la web del servicio, añadiendo como parámetros las credenciales con el resultado de la autenticación.
- El usuario deberá acceder a la web del servicio con las nuevas credenciales obtenidas.
- De esta forma el servicio valida que las credenciales OpenID sean correctas y autentica al usuario e inicia su sesión.
Cuando la Clave Única se realiza por los Tótems de auto atención del Registro Civil se debe seleccionar la opción Obtención de código de activación para la Clave Única y la huella digital.
Cómo recuperar la Clave Única
Las formas de recuperar la Clave Única son las mismas de solicitud, es decir, por las oficinas o en línea desde el sitio www.claveunica.gob.cl.
Deberá ingresar al módulo de acceso e indicar que requiere.
Otros trámites
A continuación detallamos el listado de operaciones que se pueden realizar en relación a la clave.
Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo
- Postular al subsidio de arriendo
- Postular al subsidio habitacional para familias emergentes y de clase media, DS/01, en modalidad grupal
- Postular al subsidio habitacional DS/24, en modalidad individual (Programa de Protección de Patrimonio Familiar, se entrega a familias chilenas para mejorar el entorno y optimizar o ampliar su vivienda)
- Subsidio para familias de sectores medios
Servicio de Registro Civil e Identificación
- Certificado de antecedentes para fines especiales
- Certificado de antecedentes para fines particulares
- Certificado de inscripción (padrón del vehículo)
- Certificado cese de convivencia
- Certificado de discapacidad
- Certificado hoja de vida del conductor
Instituto de Previsión Social
- Constancia para declaración de renta de IPS
- Tramitación de Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV)
- Postular al subsidio de trabajadores jóvenes
- Tramitación de asignación por muerte
- Tramitación Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)
- Obtener copia de liquidación de pensión
- Consultar fecha de pago de una pensión u otros beneficios
- Solicitar constancia de calidad de pensionado de una ex caja de previsión
- Bono por hijo
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
- Inscripción en el Registro Nacional de Mascotas y Animales de Compañía.
Dirección General de Movilización Nacional
- Certificado de situación militar al día
- Certificado de situación militar para fines especiales
Gendarmería de Chile
- Certificado de vigencia en una medida alternativa a la reclusión
- Certificado de cumplimiento de condena en centro de reinserción social
- Certificado de cumplimiento de condena en establecimiento penitenciario
Servicio Nacional de Aduanas
- Calificación de servicios como exportación
- Certificado de valor
- Solicitud para calificar de ininterrumpida la permanencia en el extranjero
- Rebaja o exención de multa por demora en desaduanamiento o reexportación
Servicio Agrícola y Ganadero
- Credencial para la compra de alcohol etílico
- Permiso de caza menor y mayor
- Inscripción en registro de productores, envasadores, comercializadores, importadores y exportadores de alcoholes etílicos y bebidas alcohólicas (comunicación de inicio de actividades)
- Solicitud de autorización de importación de artículos reglamentados agrícolas y forestales
- Formulario Número 1 / Parte del proceso de Importación de productos de origen vegetal
Superintendencia de Electricidad y Combustibles
- Licencia de inspector de gas
- Licencia de instalador de gas
- Licencia de instalador eléctrico
Poder Judicial
- Ingreso de demandas y escritos
- Declaración de intereses y patrimonio
Fiscalía Nacional Económica
- Recepción de denuncias sobre atentados a la libre competencia en los mercados
Ministerio de Salud
- Acceder al programa Agenda remota.
Preguntas Frecuentes
¿La Clave Única viene en una tarjeta?
No, es un medio totalmente digital que cumple la función de identificar al usuario en las diferentes plataformas digitales.
¿Puede un tercero o familiar solicitar mi Clave Única?
No, esta solo puede ser solicitada de forma presencial en alguna de las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación.
¿Quiénes pueden solicitar una Clave Única?
Todo ciudadano usuario del Registro Civil chileno mayor de 14 años de edad.
¿Qué problemas puede resolver el tener una Clave Única?
La plataforma digital Clave Única permite realizar trámites que exigen la presencia del usuario, de forma cómoda ya que el sistema reemplaza el ítem con la verificación de la identidad digital.
¿Cuáles son las instituciones que están involucradas con la plataforma Clave Única?
La principal es el Servicio de Registro Civil de Identificación, ya que verifica y avala la identidad digital de la persona y así la valida contra la base de datos.
Por otra parte, la Unidad de Modernización y Gobierno Digital suministra la pasarela de autenticación que une a las instituciones con el Servicio de Registro Civil e Identificación.
¿Bajo qué normas está establecido la Clave Única?
Bajo el Convenio entre MINSEGPRES y el Servicio de Registro Civil e Identificación, así como la Ley N° 19.799 de documentos electrónicos, firma electrónica y servicio de certificación de dicha firma y la Ley N° 19.880 Bases de los Procedimientos Administrativos.
¿Qué tecnología utiliza el sistema Clave Única?
Utiliza el OpenID 2.0 y se está migrando a OAuth 2.0
¿En caso de dudas a dónde acudo?
Puedes dirigirte a alguna de las oficinas de atención y con gusto se despejará todas tus dudas, o también puedes llamar al número 600 360 3303.
¿Qué ventajas ofrece el servicio Clave Única?
Es la alternativa más segura y cómoda para realizar cualquier trámite, ya que el usuario se ahorra mucho tiempo y dinero, todo bajo un marco legal documentado.
¿Necesitas obtener tu clave única, un certificado? No lo olvides, contamos con más de 150 módulos de autoatención, conoce sus ubicaciones aquí 👉 https://t.co/6Ws7q9J8va #FelizMartes pic.twitter.com/mZ4WuRZUQh
— Registro Civil Chile (@RegCivil_Chile) June 18, 2019
¿Se puede solicitar la Clave única por Internet?
No, porque esta clave es personal e intransferible, por lo que se requiere verificar la identidad de la persona que la solicita. De esta forma, se resguarda la privacidad de los documentos que con ella puede obtener.
como puedo recuperar mi clave unica ya que fui despedida de mi trabajo y el correo que utilise al solicitar esta clave ya no lo tengo y no puedo recuperar mi clave
Estimada para su conocimiento internet me dice que tengo clave única, pero yo nunca la he sacado, me podría ayudar con esto ya que la necesito.
Necesito mi clave única para postular subsidio de vivienda
Como obtener clave unica
Viajo a Chile el proximo mes desde California a santiago,como puedo obtener mi clave